
Con los filtros activos multifunción AFQm, CIRCUTOR ofrece a los profesionales eléctricos una solución a los problemas causados por los armónicos.
Estos filtros activos multifunción AFQm se caracterizan por mejorar todos los aspectos de una instalación eléctrica. En este sentido, ofrecen la posibilidad de realizar las siguientes funciones:
1) Filtrado de armónicos. Elimina los armónicos para limpiar la forma de onda de la instalación. Reducen las corrientes armónicas hasta el orden 50 (2500 Hz). Permiten seleccionar las frecuencias armónicas a filtrar y así conseguir una mayor eficiencia. su respuesta es inferior a 20 ms.
2) Compensación de reactiva. Ayuda a evitar penalizaciones por consumo de energía reactiva. La compensación de la potencia reactiva se hace tanto en consumo como en generación, de corrientes atrasadas (inductiva) como adelantadas (capacitativa).
3) Equilibrado de fases. Disminuye la circulación de corriente de neutro evitando calentamientos, pérdidas de aislamiento y disparos intempestivos.
Cómo funciona este filtro activo AFQm
Respecto al funcionamiento de estos filtros activos multifunción AFQm, hay que destacar que es super sencillo. Cuando aparece una resonancia armónica en la instalación, el filtro activo la detecta automáticamente y deshabilita de forma inmediata el filtrado del armónico resonante. Pasados unos minutos, lo habilitará de nuevo. Si la condición de resonancia ha desaparecido, el armónico quedará habilitado permanentemente, sin necesidad de habilitarlo manualmente.
Descubre más detalles sobre el funcionamiento de estos filtros activos de armónicos en el siguiente vídeo, elaborado por CIRCUTOR.
Por qué necesito un filtro activo como el AFQm de CIRCUTOR
En una instalación, las cargas que requieren de una conversión AC-DC para su funcionamiento provocan distorsiones en la forma de onda de la corriente, conocidas como armónicos.
La principal consecuencia de esta presencia de armónicos es un efecto negativo sobre el funcionamiento de la instalación. Por ende, se pueden producir los siguientes problemas, entre otros:
– Desclasificación y reducción de la vida útil de los transformadores de potencia. Al mismo tiempo, se producirá un sobrecalentamiento, un aumento de los costes de mantenimiento y una reducción del rendimiento.
– Disparo de las protecciones.
– Sobrecarga de los conductores por un sobrecalentamiento.
– Pérdida de rendimiento en motores industriales. Desaceleraciones, pérdida de par y vibraciones.
– Resonancias y sobrecargas de los condensadores.
– Comportamiento erróneo o reinicio del autómata programable.
Con todo, el filtro activo multifunción AFQm de CIRCUTOR se convierte en una herramienta imprescindible para los instaladores eléctricos. Gracias a sus elevadas prestaciones, entre las que se incluyen las que comentamos a continuación, eliminarás casi todos los problemas causados por los armónicos.
– Más eficiencia en tu instalación (con un rendimiento superior la 97%)
– Más prestaciones en menos espacio
– Más silencioso. Su nivel de ruido es discreto incluso trabajando a máxima potencia.
– Más versátil. Incrementa la capacidad de filtrado conectando hasta 100 módulos en paralelo.
– Totalmente comunicable. Supervisión remota a través de webserver y PowerStudio mediante Ethernet
– Más cómodo. Fácil acceso a puertos de comunicaciones frontales
Qué puedo hacer con el filtro activo multifunción AFQm
Estos filtros activos multifunción AFQm de CIRCUTOR ya están disponibles en su catálogo de productos. Se proporcionan en un rango de potencias de 30A, 60A, 100A, 200A, 300A y 400A.
Además de las funciones comentadas arriba, estos filtros activos AFQm permiten realizar las siguientes tareas:
– Visualiza en tiempo real y reconocimiento instantáneo del estado de tu instalación. Ofrece un resumen del estado de la red a ambos lados del filtro.
– Supervisa de forma sencilla los niveles de distorsión armónica. Se muestra el espectro de armónicos en tensión y corriente, en el lado de la carga y de la red.
– Comprueba la calidad de las formas de onda en tu instalación. formas de onda de corriente en ambos lados del filtro.
– Comprueba la correcta instalación de tu filtro activo. Diagrama fasorial de U e I.
– Soluciona errores de conexionado de los transformadores de medida mediante su pantalla táctil.
– Gestión remota. Configura y supervisa todos los parámetros del AFQm mediante webserver o PowerStudio.
– Autodiagnosis
– Seguridad de la instalación
– Sistema de gestión térmica inteligente
– Datalogger. 7 años de registros.