Beneficios de las calderas de biomasa y gasoil

Calderas de gas
Los fabricantes de calderas innovan para diseñar productos cada vez más eficientes y responsables con el medio ambiente. La emisión de gases contaminantes a la atmosfera es un elemento que se tiene presente a la hora de mejorar un sistema de calefacción, por ello, se establecen mejoras en las calderas siguiendo esta dirección. Ahora bien, todavía existen muchos usuarios que tienen instalados antiguos sistemas de calefacción que emiten altos porcentajes de gases contaminantes a la atmósfera. Es necesario que recomendemos una renovación  a los clientes para conseguir cuidar el medio ambiente. Por otro lado, al ser más eficientes también significa un ahorro para los clientes al realizar este tipo de inversiones.

Veamos una comparativa entre las calderas de biomasa, que generan energía limpia, con las calderas de gasóleo, que queman el combustible lentamente reduciendo la emisión de gases a la capa de ozono.

Calderas de biomasa

Las calderas de biomasa funciona de una forma similar a las  de leña tradicionales, se basa en quemar combustibles naturales provenientes de la naturaleza. Estos combustibles naturales proceden de biomasala recuperación de masas vegetales y maderas naturales y del reciclaje de materiales que se desechan en procesos industriales, aprovechados por su poder calorífico para calentar los circuitos de aguas de las calderas. Existen varios tipos como los pellets de madera, huesos de aceituna, cascaras de frutos secos, etc. Las últimas novedades del mercado están incorporando nuevas modelos capaces de funcionar con distintos biocombustibles recibiendo la denominación de policombustibles al poder funcionar con distintos biocombustibles. Consulta el catálogo de Matmax para ver las novedades.

Ventajas energía limpia

  • Cero CO2: La combustión de estos materiales no genera emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • Beneficios biocombustible: La biomasa se extrae de zonas forestales, acción que disminuye el riesgo de incendio al limpiar montes y bosques.
  • Coste combustible económico: El coste del pellet no es muy elevado. La Asociación Española de Valorización energética de la Biomasa, AVEBIOM presenta cada año una comparativa de los precios de los distintos combustibles de biomasa en su web.
  • Ahorro en el precio del  combustible hasta un 12%.

Desventajas

  • Menos poder calorífico: Tiene la mitad de poder calorífico comparado con los combustibles fósiles. Veamos un ejemplo de consumo:calderas biomasa
  • Almacenamiento: Necesita un sistema de almacenamiento como un contenedor o silo cercano a la caldera para almacenar el biocombustible.
  • Requiere limpieza: La limpieza de los restos de biocombustibles requiere la intervención del usuario para extraer cada cierto tiempo el depósito de ceniza.
  • Mayor tiempo de amortización: Periodo de amortización de la caldera superior al de las calderas convencionales.

Calderas de gasoil

Tienen como característica principal el uso de gasóleo como combustible para generar la energía necesaria para la calefacción y el agua caliente sanitaria. Estos aparatos cuentan con un depósito en el que se almacena el gasoil para la calefacción.
Las calderas de gasóleo son más eficientes si son calderas de condensación ya que se reduce el gasto de combustible al reutilizar el propio vapor de agua que se produce durante la combustión.

Consulta el catálogo de Matmax para ver las novedades.

Ventajas

  • Mayor eficiencia: Las calderas de gasoil calientan con mayor rapidez incluso espacios amplios comparada con otros sistemas de calefacción.
  • Coste bajo instalación: El coste de instalación y mantenimiento es más bajo que el de otras calderas.
  • Menos contaminante: queman más lentamente, lo que produce menos gases contaminantes.
  • Cero Monóxido: No generan monóxido de carbono.

Desventajas

  • Coste elevado combustible: Costes muy elevados del combustible, aunque su precio fluctúa con el mercado.
  • Requiere limpieza: Con el uso se produce una acumulación de restos de la combustión que es necesario limpiar al menos una vez al año.
  • Más trabajo: El usuario tiene que comprar, transportar y almacenar el combustible en casa.

Hasta aquí la comparativa de las calderas eléctricas y las bombas de calor. Compara otros sistemas de calefacción como son las bombas de calor y las calderas eléctricas o  las calderas de condensación de gas.

Comparte esta publicación en:
Facebook Twitter Linkedin Email
Síguenos en:
Últimos Tweets
Suscríbete a nuestra newsletter semanal
Recibe todas las novedades de producto e información sobre las marcas del sector
Al presionar el botón "Suscribirme al Newsletter" estás aceptando las condiciones de uso y políticas de privacidad
Don't miss out. Subscribe today.
×
×
WordPress Popup
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo.
Más sobre nuestras cookies